

Esta versión de Frankestein está ilustrada por mujeres jóvenes quienes interpretaron el texto mediante lecturas en voz alta e intercambiaron ideas para hacer los dibujos y los grabados en el taller.
Los invitamos a re descubrir a la bestia que habita esta novela y a cuestionarnos el sentido de la vida.


un poco de historia
La novela Frankenstein o el moderno Prometeo fue publicada anónimamente en 1818. Inicialmente los criticos atribuyeron la obra a Percy Shelley, esposo de Mary Shelley, ya que él escribió el prólogo. En 1831, la autora hizo cambios a la novela y fue hasta esa edición que se publicó con su nombre. Esta obra marca una época en la ficción gótica y de terror y siembra el rol de la mujer escritora y feminista.
La novela habla de los cuestionamientos existenciales de la humanidad como la vida, la muerte, el dolor, la culpa, el temor a lo desconocido y a lo diferente. De esta manera, esta novela explora nuestra necesidad de pertenecer y no pierde contemporaneidad. Todos somos la bestia, desolada e incomprendida que huye del rechazo social.
realidad aumentada
Además, podrás ver como las ilustraciones cobran vida usando tu celular, tablet o incluso tu computadora con cámara. ¿Quiéres saber como funciona?
datos técnicos
editoras
Tayde Bautista
traductora
corrección
Ilustradoras
Norma Rubí Dorantes Rivera
Ivana Selene Carrillo Ayala
Sofía Soriano Amador
Sara Soriano Amador
animaciones y RA
Primera edición Noviembre 2022
ISBN 978-607-59441-0-4
Este libro fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, emisión 2021.